12 secretos de diseñador para decorar las cocinas modernas

No importa si tu cocina es grande o pequeña con estos trucos sacarás su mejor versión y presumirás un espacio de revista. ¡Así deben ser las cocinas modernas!

Las cocinas modernas son ambientes actuales que por lo regular evitan las barreras visuales y se destacan por ser sobrias, con líneas rectas y lisas. Pero eso no quiere decir que las cocinas de hoy tengan que ser todas idénticas. En diseño interior la originalidad y la personalización son conceptos que nos encantan, porque nos permiten expresar gran parte de nuestra identidad en los ambientes en que vivimos.

Para diseñar una cocina moderna no debemos limitarnos a una sola tendencia o a un solo patrón decorativo. Por suerte tenemos la posibilidad de recurrir a estilos muy variados, si lo que queremos es darle carácter, personalidad y sentirnos más a gusto en ella. Y así como los azulejos para piso y pared son importantes, la decoración, los colores y la iluminación también lo son.

Toma nota de lo que debes saber para decorar una cocina moderna que te haga suspirar.

1. La cocina es el alma de la casa

Para hacernos una idea de cómo podemos decorar las cocinas modernas, primero debemos verlas como algo más que espacios culinarios. Las cocinas contemporáneas son estancias en las que se comparte, en muchas ocasiones se atiende a los invitados y se disfruta de la convivencia diaria en familia, por lo que su estética y funcionalidad deben estar en total balance. Casi que en la mayoría de las viviendas la cocina se abre al comedor y se conecta con el resto del diseño interior de la casa, y eso nos habla de la importancia que tiene la cocina para nuestra vida y nuestro hogar en el presente.

cocinas modernas
CONOCE EL PORCELANATO APUAN HEX.

2. Elección del piso y los enchapes

Una cocina moderna debe ser pura inspiración, ¿o acaso no es ahí donde sacamos a relucir nuestros mejores dotes de chef? En ese sentido, el suelo y los enchapes de pared son la base de las cocinas actuales y deben cumplir con tres requisitos básicos: estética, resistencia y practicidad. Si quieres lo mejor de los tres mundos opta por porcelanatos, cerámicas o suelos vinílicos que toleren sin problemas el agua y las posibles salpicaduras de salsas y aceite.

cocinas modernas
CONOCE EL PORCELANATO BAHIA SATIN.

Estos materiales son perfectos por su fácil mantenimiento y resistencia a la humedad, incluso en cocinas con alto tráfico. Para los enchapes de pared, elige diseños hidráulicos, marmoleados o en tonos neutros que complementen el estilo general de tu cocina. Los revestimientos con acabado brillante reflejan muy bien la luz y hacen que el espacio parezca más limpio y amplio, mientras que las superficies mate aportan un aire sofisticado y contemporáneo.

cocinas modernas
CONOCE EL PORCELANATO IKE SUMMER.

3. Dale protagonismo al salpicadero

El salpicadero de cocina o backsplash tiene una función decorativa y protectora, por eso debe ser de un material que no se dañe con el agua y soporte las manchas, ¡pero que sea especialmente bonito! Para resaltarlo con mucho estilo están los porcelanatos y las cerámica esmaltadas, estos elementos se limpian fácil y su vida útil es casi que eterna.

cocinas modernas
CONOCE LA CERÁMICA DALLAS DECO.

Dependiendo de tu gusto, puedes inclinarte por un estilo audaz decorando el salpicadero con azulejos de formas hexagonales o patrones geométricos que suman dinamismo y carácter. Ten en cuenta que los materiales del salpicadero pueden armonizar con las encimeras para dar sensación de fluidez o producir contrastes si lo que quieres es una estancia con carácter.

cocinas modernas
CONOCE EL PORCELANATO SNOW.

4. Mobiliario decorativo y práctico

El secreto para acertar con los muebles es combinar alto diseño, comodidad y asegurarnos de que tengan cajones con muy buena distribución, pues nadie quiere una cocina que parezca desordenada o con gabinetes apretujados. Los muebles modulares te permiten una distribución eficiente del espacio, con amplios compartimentos de almacenamiento y sistemas de apertura sin tiradores para un look ligero y minimalista.

Si bien para el mobiliario el blanco no pasa de moda jamás, también entran en escena otros colores a los que debes poner atención. Los materiales como la madera con acabados mate, el negro profundo y los tonos tierra están en tendencia, aportando un estilo elegante y acogedor. Además, los muebles con tecnología de cierre suave y herrajes ocultos hacen que la experiencia de uso sea mucho más confortable. La personalización es vital en las cocinas modernas, por lo que agregar módulos ajustables, repisas con recipientes decorativos y soluciones de almacenamiento vertical hacen una gran diferencia.

5. Colores que realcen la modernidad

Los tonos neutros como el gris, blanco y negro siguen siendo los reyes de las cocinas modernas, pero agregar acentos en verde oliva, azul navy o incluso mostaza aporta un aire sofisticado y auténtico. El truco está en combinar colores de forma armónica sin exagerar en la paleta cromática, porque lo último que queremos es sobrecargar el ambiente. Los contrastes entre tonos oscuros y claros genera profundidad y hace que los espacios se sientan más armoniosos.

cocinas modernas
CONOCE LA CERÁMICA ERA.
cocinas modernas
CONOCE EL PORCELANATO BRUNELLO.

También puedes jugar con texturas en las superficies, combinando acabados brillantes con mate para aportar dinamismo sin perder la sobriedad típica del estilo moderno. Ten la seguridad de que los colores bien escogidos transforman completamente la percepción del espacio y le confieren un carácter único.

cocinas modernas
CONOCE EL PORCELANATO FERRETI.
cocinas modernas

6. Cómo se iluminan las cocinas modernas

Como en todos los espacios de la casa, la luz juega un papel fundamental en la cocina, ya que influye en la funcionalidad y en la estética. La iluminación LED en tiras bajo los muebles superiores, lámparas colgantes sobre la isla y focos empotrados en el techo son excelentes alternativas para crear un ambiente agradable y cómodo.

Los especialistas en este tema recomiendan combinar distintos tipos de iluminación, como luz general, puntual y ambiental, para maximizar la versatilidad del espacio. La combinación de luz cálida y fría es una buena estrategia para producir contrastes y resaltar los materiales del piso, las paredes y el salpicadero, e incluso para enfatizar la decoración.

7. Electrodomésticos inteligentes

Las cocinas modernas se benefician enormemente de la tecnología, mejorando la eficiencia y la experiencia de uso. Equipos con conexión WiFi, hornos programables, neveras con pantallas táctiles y las griferías con sensores de movimiento (y bajo consumo de agua) convierten la cocina en un oasis sostenible, futurista y además desprenden un aire vanguardista y sofisticado.

Una cocina de hoy también es un espacio en el que tiene cabida la consciencia ambiental, por eso los electrodomésticos de última generación están diseñados para optimizar el consumo energético, lo que los hace más sostenibles y ahorradores. La integración de estos dispositivos en el diseño de la cocina permite que tu espacio luzca más limpio y ordenado, sin elementos innecesarios que rompan el buen balance visual.

8. Islas y barras multifuncionales

Si el espacio y la forma de la cocina te lo permiten, una isla central o una barra tipo desayunador es un must have en las cocinas modernas. Funcionan como superficie de trabajo cuando quieras cocinar y también son el punto de reunión ideal para compartir con la familia y amigos.

cocinas modernas
CONOCE EL PORCELANATO LIONEL.

Además estos elementos te ofrecen almacenamiento extra, por ejemplo para una vinoteca empotrada o incluso funcionan como superficie extensible que te servirá como comedor alternativo. Para potenciar sus servicios, puedes adaptarles tomacorrientes ocultos y compartimientos para electrodomésticos pequeños, dando así el mejor uso a cada rincón de tu cocina.

9. Detalles decorativos

En lo que a adornos se refiere el minimalismo sigue vigente, de manera que menos es más cuando hablamos de decoración en las cocinas modernas. Esto no quiere decir que debas abstenerte de personalizar tu ambiente con detalles, lo que sucede es que deben ser bien pensados y que no interfieran con la funcionalidad. Tu cocina no tiene por qué ser ajena al interiorismo de la casa, así que puedes incluir elementos sutiles como jarrones de cerámica, fruteros de diseño, utensilios colgantes o pequeñas plantas aromáticas que den frescura sin recargar visualmente la estancia.

cocinas modernas
CONOCE EL PORCELANATO HAVANA BURGUNDY.

El uso de materiales inspirados en la naturaleza como madera o piedra en pequeños detalles (o incluso para revestir pisos y paredes) brinda calidez y serenidad al ambiente. Otra apuesta interesante es incluir textiles como alfombrillas antideslizantes o cortinas ligeras que suavizan el entorno sin alterar la estética minimalista.

10. Ventilación y extracción eficiente

Por regla general una cocina moderna debe verse bien y ser confortable, pero también hay que pensar en cómo disminuir al máximo los olores, por lo que la ventilación es fundamental. Para que en tu cocina no se acumulen los olores típicos de la culinaria o se queden por mucho tiempo en el aire, puedes instalar una campana extractora potente que mejore la calidad del ambiente. ¡Ten en cuenta que la campana extractora también es un objeto decorativo!

Si la cocina tiene acceso a una ventana o una puerta corrediza, tienes un verdadero tesoro. Aprovecha al máximo la luz natural y la ventilación cruzada, así asegurarás que tu espacio siempre esté fresco y bien ventilado.

11. Sostenibilidad y materiales ecológicos

El diseño moderno nos invita a que la cocina sea parte activa del interiorismo de la casa, pero al mismo tiempo nos anima a crear una estancia en la que la sostenibilidad tenga un alto nivel de protagonismo. Elegir materiales sustentables, griferías de bajo consumo, electrodomésticos con eficiencia energética y opciones de pisos y paredes con certificaciones ecológicas contribuye a que tu cocina sea más responsable con el medio ambiente.

También puedes adoptar pequeños hábitos que hacen una enorme diferencia en la reducción del impacto ambiental. Por ejemplo, incorporar iluminación LED de bajo consumo y tener canecas para separar adecuadamente los residuos, así ayudas a hacer de tu cocina un lugar más consciente y amigable con el planeta.

12. Que la cocina siempre hable de ti

Aunque la modernidad apuesta por un look sobrio y despejado, siempre es importante que la cocina tenga tu toque personal. Consíguelo a través de accesorios, un reloj que destaque, cuadros decorativos, una pared con un pizarrón para anotar recetas o incluso electrodomésticos en colores vibrantes. El secreto radica en hacer todo esto de forma equilibrada, de manera que la funcionalidad y la estética vayan de la mano, porque al final lo más satisfactorio para ti será pasar tiempo en una cocina que sí refleje tu personalidad y tu estilo.

Comparte en redes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check

Artículos Relacionados